Skip to content

La miopía es uno de los defectos refractivos más comunes y una de las principales causas del uso de gafas o lentillas en el mundo. En Miranza, contamos con tratamientos de cirugía refractiva que corrigen la miopía de forma segura, eficaz y duradera, ofreciendo una alternativa real para mejorar la calidad de vida y la independencia visual de quienes la padecen.

La miopía es un defecto refractivo que se produce cuando el ojo enfoca las imágenes delante de la retina en lugar de hacerlo directamente sobre ella. Esto provoca una visión borrosa de lejos, mientras que los objetos cercanos se ven con claridad. Esta condición suele tener un componente hereditario, pero también puede verse influida por factores ambientales, como el uso intensivo de pantallas o la falta de luz natural. Su prevalencia está aumentando especialmente entre los jóvenes.

La cirugía refractiva es un conjunto de procedimientos quirúrgicos diseñados para corregir defectos refractivos, como la miopía, modificando la curvatura de la córnea o implantando una lente intraocular. Gracias a técnicas como LASIK, PRK, SMILE o ICL, es posible enfocar la luz adecuadamente sobre la retina, eliminando o reduciendo la dependencia de gafas o lentillas. En Miranza, ofrecemos una atención personalizada con tecnología de vanguardia para cada caso.

No todas las personas con miopía pueden someterse a cirugía refractiva. Es necesario realizar una primera consulta donde se valoran parámetros como la edad, el grosor de la córnea, la estabilidad de la graduación, la existencia de astigmatismo u otras condiciones oculares. En general, los candidatos ideales son mayores de 18 años, con una miopía estable y buena salud ocular.

Técnicas Láser corneales

LASIK

La técnica LASIK consiste en levantar un flap del tejido corneal, aplicar el láser sobre la zona interna y recolocar el flap. Su principal ventaja es una recuperación visual rápida y sin molestias significativas. No se recomienda en córneas muy finas o irregulares.

PRK-LASEK

En este caso se retira el epitelio de la córnea para aplicar el láser directamente. Aunque la recuperación es más lenta y puede haber más molestias, es ideal para córneas delgadas o pacientes con mayor riesgo en LASIK.

SMILE

Una técnica mínimamente invasiva que extrae un lentículo del interior de la córnea a través de una microincisión. Ofrece una excelente estabilidad corneal y menor riesgo de sequedad ocular. Ideal para miopías medias o altas.

Lentes intraoculares fáquicas (ICL)

Cuando la cirugía láser no es viable —por córneas delgadas o graduaciones altas— se pueden implantar lentes intraoculares fáquicas. Estas lentes corrigen la visión sin alterar la córnea y se colocan sin extraer el cristalino natural. Son reversibles y ofrecen una gran calidad visual.

Primera consulta y pruebas preoperatorias

Incluye un estudio completo con topografías, paquimetría, presión intraocular y valoración del estado ocular general. Esta evaluación determina la técnica más segura y eficaz para cada paciente.

Preparación para el día de la cirugía

Se recomienda no usar lentillas durante unos días, acudir sin maquillaje y acompañado. También se entrega al paciente toda la información necesaria sobre el procedimiento.

El día de la cirugía

La intervención se realiza con anestesia en gotas y dura entre 10 y 30 minutos. Es ambulatoria y tras un breve reposo el paciente puede regresar a casa.

Cuidados postoperatorios inmediatos

Es importante evitar frotarse los ojos, seguir el tratamiento con colirios y acudir a las revisiones programadas. La visión mejora progresivamente, especialmente en los primeros días.

La recuperación varía según la técnica. Con LASIK y SMILE, la mayoría de los pacientes recuperan una buena visión en 24-48 horas. En PRK, puede tardar unos días más. Es normal experimentar visión borrosa temporal, fotofobia o sensación de arenilla. La recuperación completa se acompaña de revisiones que aseguran la evolución favorable del ojo operado.

Aunque la cirugía refractiva es segura, puede tener riesgos, como sequedad ocular, halos nocturnos, regresión del defecto o necesidad de retoque. Las complicaciones graves son poco frecuentes si el paciente está bien seleccionado y se siguen correctamente las indicaciones del postoperatorio. En Miranza, la experiencia médica y la precisión tecnológica minimizan estos riesgos.

Miranza es un referente en oftalmología en España. Nuestro equipo de especialistas ofrece un enfoque integral, desde la primera consulta hasta el alta definitiva. Disponemos de los últimos avances en cirugía ocular y adaptamos cada tratamiento a las necesidades de nuestros pacientes. Apostamos por la excelencia médica, el trato cercano y la máxima seguridad.

¿Duele esta cirugía en sus distintas opciones?

No. Se utiliza anestesia tópica en gotas y el procedimiento no genera dolor, aunque algunas técnicas pueden causar leves molestias temporales.

¿Cuánto tiempo dura la operación?

La intervención dura entre 10 y 30 minutos y se realiza en régimen ambulatorio.

¿Se pueden operar los dos ojos a la vez?

Sí, en la mayoría de los casos se operan ambos ojos en la misma sesión para facilitar la recuperación

¿Si tengo astigmatismo además de miopía, se puede corregir en la misma operación?

Sí. La mayoría de técnicas permiten tratar miopía y astigmatismo en la misma intervención.

¿Son permanentes los resultados de la intervención?

En general, sí. Aunque pueden darse pequeñas variaciones con el tiempo, especialmente si la miopía no estaba del todo estabilizada antes de la cirugía.

¿Hay alguna garantía sobre los resultados de la operación de miopía?

Los resultados son muy satisfactorios en la gran mayoría de casos. En Miranza realizamos seguimiento continuo y ofrecemos tratamientos complementarios si fuera necesario.

Share