Tratamientos oculares
Cantoplastia

¿Qué es la cantoplastia?
La cantoplastia es la técnica de cirugía estética ocular con la que elevamos y reposicionamos la esquina o ángulo exterior del ojo (punto en el que convergen el párpado superior y el inferior). De este modo, corregimos su descenso, mejorando la flacidez periocular, dando mayor amplitud a la mirada y evitando el aspecto de ojos “tristes” o “cansados”.
Los procedimientos que realizamos en las clínicas Miranza para la remodelación del canto lateral del párpado se llevan a cabo mediante incisiones mínimas que quedan camufladas y son prácticamente imperceptibles.
Además, en los casos oportunos, podemos asociar la cantoplastia a otras operaciones de párpados.
Problemas que trata la cantoplastia
La pérdida de tono y de la forma del párpado que trata la cantoplastia puede deberse a la edad, pero también a la malposición o laxitud palpebral ocasionada por un traumatismo, un defecto congénito o una cirugía de párpados previa mal practicada.
Al ser una operación llevada a cabo con anestesia local y de forma ambulatoria, no requiere ingreso en la clínica.
La inflamación postoperatoria y las molestias iniciales que puedes notar al salir del quirófano se aliviarán con el tratamiento que te prescribirá tu oftalmólogo, quien también te indicará una serie de recomendaciones como hidratar la zona palpebral con cremas, no maquillarte, protegerte del sol, evitar levantar peso o practicar ciertos deportes el primer mes etc.
En los centros oftalmológicos Miranza seguiremos de cerca tu evolución y te acompañaremos en todo el proceso de recuperación.
La cantoplastia practicada por especialistas en oculoplástica de Miranza, con conocimiento tanto de los principios oftalmológicos cómo estéticos, ofrece un alto grado de satisfacción y seguridad en los resultados. Para ello, es fundamental partir de una evaluación diagnóstica completa y ejecutar la técnica de forma precisa y depurada.
Aunque las complicaciones son poco frecuentes y, generalmente, no son graves, si notas dolor que aumenta progresivamente y no responde a los analgésicos, sangrado abundante o pérdida de la sutura, no dudes en consultar a tu doctor para manejarlo de forma oportuna. Asimismo puede ocurrir, aunque también es poco habitual, que sea necesario realizar un retoque quirúrgico para lograr la máxima perfección en los resultados.