Skip to content
calendario Pide cita

Tratamientos oculares

Sustancias de relleno (ácido hialurónico)

Sustancia natural presente en nuestro organismo.
Numerosas aplicaciones en el campo de la estética.
No es un relleno permanente.

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia natural, presente en nuestro organismo, que se ha sintetizado para su uso en estética debido a su capacidad para retener agua y mantener la piel hidratada y los tejidos con aspecto relleno y jugoso. Por ello, es la base de multitud de cremas y productos cosméticos, así como el ingrediente principal del tratamiento con Skinboosters, sin olvidar su uso consolidado desde hace años como material de relleno. 

Con este último fin, administramos inyecciones de ácido hialurónico formulado en geles de diferente consistencia para alisar arrugas, atenuar pliegues subcutáneos profundos y restablecer o aumentar volúmenes, a la vez que estimulamos la producción de colágeno y elastina (dos sustancias fundamentales para dar firmeza y textura a la piel). Los resultados empiezan a apreciarse de forma inmediata y duran habitualmente entre 8 y 18 meses, según la zona tratada.

Problemas que tratan las sustancias de relleno

El ácido hialurónico es una de las sustancias más versátiles en medicina estética y, como material de relleno, aporta varios beneficios:

  • Revitaliza la mirada: evita el hundimiento en la zona de debajo del ojo, mejorando algunos tipos de ojeras y de “bolsas”. Además, ayuda a suavizar las arrugas perioculares.
  • Potencia la sonrisa: elimina asimetrías, mejora la proporción entre el labio inferior y superior, define el perfil labial y aumenta el volumen. 
  • Disimula las arrugas nasogenianas, más conocidas como “líneas de marioneta”, que discurren a ambos lados de la boca en vertical, desde la nariz hasta la barbilla. 
  • Modela el óvalo facial: trata los pómulos hundidos y ayuda a reposicionar volúmenes que se van perdiendo con el paso de los años, mejorando los contornos.

Para sacar el máximo provecho de la aplicación del ácido hialurónico, en las consultas de estética y rejuvenecimiento oculofacial de las clínicas Miranza ponemos a tu disposición toda la experiencia de nuestros especialistas, quienes te ofrecerán un estudio completo y un asesoramiento personalizado.

Antes de administrarte el ácido hialurónico, podemos aplicarte una crema anestésica para aliviar las molestias ocasionadas por los pinchazos, que son muy tolerables. La zona puede quedar enrojecida y levemente inflamada después de la sesión, pero se trata de efectos que desaparecen progresivamente en las horas siguientes al tratamiento. 

No necesitarás reposo ni tampoco baja laboral. No obstante, durante las primeras 24 horas te aconsejamos evitar el ejercicio intenso, los masajes faciales, saunas y jazuzzis, la exposición al sol y tratamientos bronceadores en cabinas, como medidas básicas a tener en cuenta.  

Verás que es un tratamiento cómodo de realizar y de rápida recuperación, que podemos repetir cuando sea necesario para volver a apreciar sus efectos (los cuales se prolongan 1 año o más en algunos casos).

Al ser una sustancia que se encuentra naturalmente en nuestro organismo, el ácido hialurónico como tratamiento estético raramente es mal tolerado y no causa reacciones alérgicas ni rechazo. Además, lo aplicamos con finas microcánulas de punta redondeada que no producen trauma sobre la zona y evitan, por ejemplo, que aparezcan hematomas importantes (estos, en todo caso, suelen ser pequeños y mejoran en unos pocos días).

Las principales complicaciones derivan fundamentalmente de una mala práctica. Es el caso de inyecciones intravasculares que, en la delicada área periocular, pueden hacer que la sustancia de relleno se introduzca en los vasos del ojo y afecte a la visión; un riesgo existente en manos no cualificadas. De ahí la importancia de un profundo conocimiento de la técnica y de las estructuras oculares y faciales implicadas.  

Por último, un criterio experto del profesional también es indispensable para evitar indicaciones erróneas, ya que este tratamiento puede estar contraindicado si tienes ciertas patologías autoinmunes o infecciosas.